LA MEMÒRIA
DELS ALTRES
Jornades virtuals sobre Memòria Històrica i Cultura de Pau
NOVEMBRE 13-27, 2020
Casa Amèrica Catalunya, con la colaboración de la Diputació de Barcelona, organiza la primera edición de La Memoria de los Otros. Del 13 al 27 de noviembre de 2020 se tratará la memoria histórica y la cultura de paz con responsables de centros museísticos iberoamericanos a través de mesas redondas, cine, teatro y literatura.
13 Novembre
- 18:00
- Casa America
- Cines Girona
Zurita, Verás no ver
Als penya-segats de Pisagua Zurita prepara una nova acció poètica: “Veuràs un mar de pedres”. Seran 22 frases projectades amb llum sobre els rocs de la costa nord de Xile, que només es podran veure des del mar a mesura que es fa fosc, fins que s’esvaeixen amb l’alba. L’última frase serà: “I ploraràs”.
17 Novembre
- 18:00
- Marta Nin | Francisco de Roux | Verónica Torres
- Sala Virtual
Presentación
En el acto de presentación, y en el marco de las estrategias museográficas, se introducen conceptos y temas centrales que se consideran centrales para el cumplimiento de los objetivos marcados y que son desarrollados en las distintas sesiones de las jornadas: relación entre verdad y memoria; relación entre memoria, paz y democracia; memoria literal y ejemplar, objetivos de la memoria; derecho a la memoria y derecho al olvido, el reto con las nuevas generaciones, el desafío de las preguntas incómodas; o el impacto del arte en la memoria histórica y la cultura de paz, entre otros asuntos.
- 18:00
- Jordi Guixé | Ana Pato | Elbio Ferrario
- Sala Virtual
Memória, paz y democracia
La trascendencia real del pasado en las sociedades contemporáneas. El carácter inherente de conocer la propia historia en la vida democrática. El derecho a exigir políticas públicas eficaces (en este contexto, criterios de selección: que se conserva y que se margina?). La conveniencia de establecer modelos comparativos transnacionales para analizar los procesos puestos en marcha desde las políticas de memoria y cultura de paz. El riesgo de la instrumentalización del pasado para desentenderse de los debates incómodos del presente. Los valores democráticos de los centros de memoria y paz en tiempos de incertidumbre y pérdida de derechos fundamentales.