- 20/11
- 17:00h CET
- On line
El discurso del Arte
La expresión artística como vehículo capaz de explicar lo que tanto le puede costar de transmitir a las palabras. La recuperación y posterior representación de los símbolos estrechamente conectados con la represión o con la libertad. La creación y la originalidad artística al servicio de la memoria y la cultura de paz. Relaciones y experiencias entre arte y memoria. Propuestas artísticas que denuncian desde una posición reparadora. La interpretación subjetiva de la expresión artística: huyendo de la banalización y de la sacralización.
- Mesa 7 | HORARIO
Barcelona 17:00h
Lima 11:00h
Buenos Aires 13:00h
Brasilia 13:00h
San Salvador 10:00h
Bogotá 11:00h
Santo Domingo 12:00h
Ciudad de México 10:00h
Puedes seguirlo a través de YouTube (abajo) y Facebook Live.

María Luisa Ortiz
Jefa del Área de Colecciones e Investigación del Museo de la Memoria y de los Derechos Humanos (Chile).

Sol Astrid Giraldo
Curadora, investigadora y periodista (Colombia)

Florencia Batitti
Vicepresidenta de la Asociación Argentina de Críticos de Arte y Curadora en Jefe del Parque de la Memoria (Argentina)